El gobierno municipal de Tonalá inició este domingo una campaña para que las tiendas que venden motocicletas, las entreguen ya registradas ante la autoridad y con placas de circulación, esto en acato de las disposiciones que marca el Código de Comercio
El ordenamiento municipal establece esa obligatoriedad en su artículo 166 inciso E. El incumplimiento de esta medida puede ser sancionada con un multa y clausura del giro a los establecimientos.
El gobierno de Tonalá que encabeza el presidente municipal Sergio Chávez Dávalos, es hasta ahora el único que tiene una reglamentación para sancionar a los comercios que incumplan con esa disposición, la cual tiene como propósito inhibir de raíz la circulación de este tipo de vehículos que no reúnen los requisitos y que muchas veces son utilizados para delinquir.
Durante los diversos operativos efectuados por la Coordinación del Gabinete de Seguridad, Prevención y Servicios de Emergencia, se ha detectado que un gran número de motocicletas circulan sin cumplir con los requisitos que la ley establece, como es falta de placas, de tarjeta de circulación o documentos que acrediten la propiedad de la unidad.
Respecto de la campaña de concientización y socialización del Código de Comercio, Juan Manuel Patiño Orozco, jefe de inspección a giros blancos, explicó: “el motivo del operativo que estamos realizando en el municipio de Tonalá, verificando los establecimientos de venta de motos de bajo cilindraje, es con la finalidad de que a partir del día de hoy toda moto vendida deberá de salir emplacada, de lo contrario, de no acatar las indicaciones, el establecimiento será multado y será clausurado”.