Tras el incumplimiento de obligaciones contractuales, entre otras anomalías, este jueves, con una votación unánime, el Pleno del Ayuntamiento de Tonalá desechó la petición de la empresa Caabsa para ampliar el periodo de la concesión para la recolección de la basura, con ello, el Gobierno Municipal recuperará la rectoría del Sistema de Aseo y Limpia municipal a partir del domingo 6 de abril.
El alcalde Sergio Chávez Dávalos, dijo que se ampliarán los trabajos que ya se realizan de recolección de basura con 40 unidades que se han venido adquiriendo los últimos dos años, 23 de estas ya están en las calles y 17 comenzarán el primer domingo de abril, con una operación mensual que no rebase los 10 millones de pesos que se pagaban a Caabsa cada mes.
“Yo no debo de pasarme de 10 millones de pesos que es lo que nos gastamos por mes, entre lo que yo le ponía y lo que pagábamos a la empresa Caabsa, ese es el tope que tenemos de 130 millones de pesos presupuestados para este año 2025”, explicó.
En otro tema, el dictamen señala que la empresa no atendió responsablemente los daños ambientales que se causaron con la contaminación que se generó en los predios conocidos como Matatlán y Laureles, que, en diferentes momentos, fungieron como puntos de destino final para la basura que provenía de Tonalá y otros municipios.
Además, el Municipio informó que en lo votado este jueves, también se retoma el sentir de la población, que a través de medios de comunicación y de quejas específicas, ha manifestado su descontento e insatisfacción con el servicio de la empresa.
Después de 20 años de mantenerse un contrato con la empresa Caabsa, este vencerá el 5 de abril, de manera que el domingo 6 de abril, el proceso de recolección, transferencia y traslado al sitio de disposición final, serán responsabilidad del gobierno municipal.