En una jornada que tuvo una duración de alrededor de cuatro horas, este fin de semana habitantes y autoridades de distintas dependencias retiraron mil 200 kilos de residuos inorgánicos, principalmente PET, unicel, aluminio y vidrio, en las zonas aledañas al Parque Estatal Estero El Salado, ubicado en el centro del municipio de Puerto Vallarta.
Los trabajos de limpieza se llevaron a cabo en una sección del Canal de Las Ladrilleras de la Delegación de Mojoneras, colindante con el Estero El Salado, en la que participaron habitantes, personal del estero, de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, así como elementos del programa de Labor Social del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) hizo un llamado a la población a cuidar las áreas naturales, y no arrojar residuos a canales ni cuerpos de agua: “Estas prácticas no solo afectan al Estero El Salado y su biodiversidad, sino que también perjudican directamente a las playas del municipio donde dichos canales desembocan, impactando los servicios ambientales de los que dependen todas y todos los vallartenses”.
La reserva natural acuática es hogar de una diversidad de vida silvestre que incluye 100 especies de aves, iguanas de cola espinosa endémicas de México, cocodrilos americanos, boas constrictoras entre otras especies terrestres y marinas.
Se localiza en la Avenida Francisco Medina Ascencio #3544, colonia Villa Las Flores, en Puerto Vallarta y se puede ingresar de lunes a viernes en un horario de 9 a 14 horas y sábado de 9 a 13 horas; sin embargo, la Semadet informó que por el momento los recorridos en lancha hacia el interior del estero se encuentran suspendidos.