- Las consejeras y consejeros agradecieron al rector general y lo felicitaron por los seis años de su gestión.
Durante sesión extraordinaria, el Consejo General Universitario (CGU) aprobó la reorganización de la Administración Central y reformas a diversos ordenamientos en la Universidad de Guadalajara, que buscan optimizar la gestión institucional, tener más responsabilidad en el manejo de recursos por el Presupuesto Constitucional y fortalecer la vinculación de la universidad con su entorno. Para lograrlo, se crea la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación, y la Vicerrectoría Administrativa, adscritas a la Vicerrectoría Ejecutiva.
Karla Planter Pérez, rectora general electa, explicó que el espíritu de esta nueva estructura es agilizar trámites, ante el crecimiento de la UdeG en alumnos e infraestructura, con nuevos centros y preparatorias que requieren llevar un control mayor y ejercicio del gasto.
Señaló que en su plan de trabajo destaca la revisión exhaustiva de la pertinencia de la oferta educativa y la diversificación de modalidades de enseñanza en función de las necesidades de cada región, además de hacer una apuesta por el tema de la
vinculación con los diversos sectores de la población:
“Esta reorganización es una revisión exhaustiva de la pertinencia de la oferta educativa y de la necesidad de la diversificación de las modalidades de enseñanza en función de las necesidades de cada región, es decir, reconocer las diferencias que tenemos y que nos constituyen como Red Universitaria”.
El rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, subrayó que esta reingeniería tiene un costo cero porque se reagrupan funciones para un nuevo andamiaje con el que se fortalece y hace más eficiente la parte administrativa y académica: “Es una forma de iniciar con tramos de control más reducido, con mejor eficiencia administrativa y un muy bajo costo económico”.
La Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación tendrá bajo su responsabilidad áreas estratégicas como la Coordinación General Académica y de Innovación, la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural, y el Sistema Universitario de Bibliotecas. Además, contará con un Consejo de Administración de las Entidades Culturales.
La Vicerrectoría Adjunta Administrativa supervisará la Dirección de Finanzas, la Coordinación General de Planeación y Evaluación y la Coordinación General de Tecnologías de la Administración, además de una Unidad de Administración y Gestión de Riesgos Institucionales, lo que refuerza los mecanismos de control y eficiencia operativa.
La Universidad creará dos Coordinaciones de Entidades bajo los Consejos de Administración: una de Entidades Productivas, que incluirá proyectos como el Centro Internacional de Animación, la Editorial Universitaria, y la Estación Gourmet; la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL); los hoteles y el Club Deportivo Universidad de Guadalajara; la Inmobiliaria Universitaria; la Librería Carlos Fuentes; la Operadora Auditorio Metropolitano; la Operadora Centro Cultural Universitario y la Operadora de Servicios Integrales; y el Sistema Corporativo Proulex-Comlex.
La Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (OSURTC) se transfiere con toda su estructura del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) a la Administración General y cambiará su adscripción a la Vicerrectoría Ejecutiva.
Además, destaca la creación de una Unidad de Ciberseguridad, encargada de fortalecer la protección de la información, los sistemas y los dispositivos institucionales. Esta unidad será responsable de establecer políticas para la detección de vulnerabilidades y definir lineamientos para la respuesta ante incidentes de seguridad informática.
CGU refrenda a Gustavo Cárdenas Cutiño como Director de Finanzas de UdeG
El CGU también aprobó refrendar a Gustavo Cárdenas Cutiño como director de Finanzas de la UdeG para el período 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2031, a propuesta de
la rectora general electa, que se fundamentó en la trayectoria profesional y experiencia necesaria para ocupar el cargo señalado.