Para consolidar el liderazgo nacional de Jalisco en el sector, el gobernador Pablo Lemus Navarro inició una gira de trabajo por la ciudad de Barcelona, España.
El mandatario se reunió con Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y con el coordinador del Grupo de Inteligencia Artificial de Alto Rendimiento del BSC, Ulises Cortés.
Ambas partes acordaron realizar un trabajo de colaboración para el procesamiento de datos, con un enfoque en el desarrollo de inteligencia artificial y la industria de semiconductores, además que a la vez se trabajará en la atracción de empresas con esas características hacia esta entidad de Jalisco.
“En este liderazgo que tenemos en el sector electrónico, en la producción de semiconductores, Jalisco será el líder a nivel nacional y mundial”, afirmó Pablo Lemus.
En esta visita el mandatario jalisciense contó con la asistencia y apoyo de la Cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich Arellano.
“Creo que este acuerdo va a ser de gran beneficio para ambos, va a ser de gran idea para el estado de Jalisco”, mencionó la diplomática.
El Barcelona Supercomputing Center (BSC) alberga infraestructura de supercómputo y gestión avanzada de datos, y cuenta con una de las plataformas más importantes en el mundo para el desarrollo de inteligencia artificial.
“Jalisco tiene el 70 por ciento del mercado de los semiconductores del país, consolidándonos como el estado que, sin duda alguna, va a crecer más en el futuro, sobre todo con las nuevas decisiones del Gobierno Estadounidense de no gravar esta industria que se produce en nuestro país”, ahondó Lemus Navarro.
Liderazgo nacional en semiconductores
El mandatario jalisciense destacó el liderazgo nacional del estado, pues además de albergar el 70 por ciento de la producción de semiconductores del país, siete de cada diez empresas del sector y más de 650 firmas tecnológicas se encuentran instaladas en la entidad.
Por ello, señaló que Jalisco se consolida como “el oasis de la inversión en México” al atraer empresas como Oracle, Foxconn, ASE Group y Solidigm, que en los últimos meses anunciaron inversiones en el estado.
A inicios del presente año, el Gobierno de la República anunció el proyecto Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, que compartirá sede en los estados de Jalisco, Puebla y Sonora.
De acuerdo con declaraciones hechas por la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Cindy Blanco, con el Plan Kutsari, Jalisco tendrá la posibilidad de desarrollar más patentes relacionadas con este sector, e impulsar la currícula en las universidades para que preparen a los profesionales que la industria demanda.