Como seguimiento al compromiso con la inclusión y participación de todas las personas jaliscienses, sin importar su edad, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana realizó el Foro Sectorial “¡El Jalisco que Yo Quiero! Atención y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, en el que se llevaron a cabo mesas de trabajo en las instalaciones del Museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI).
El objetivo es avanzar en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, instrumento que definirá el futuro de Jalisco para los próximos seis años, a través de un espacio de diálogo en el que la niñez y adolescencia expresara sus ideas, necesidades y preocupaciones.
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco, señaló que este foro sectorial tuvo como finalidad promover y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, permitiéndoles ser parte activa en la toma de decisiones que impactan su vida y su comunidad, en un ejercicio sin precedentes en la entidad:
“Queremos que cada sector de niñas, niños y adolescentes nos transmitan lo que nosotros como adultos debemos de saber. Qué quieren, qué necesitan para tener espacios más óptimos para que se desarrollen, se sientan más seguros y lo más importante, sean más felices en sus hogares, en sus comunidades y por supuesto en Jalisco, el estado en el que viven”.
La Consulta Infantil ha contado con la participación de 4 mil 240 adolescentes, mil 979 niñas y niños, y 355 menores de seis años, y se mantiene disponible para quienes deseen participar en el sitio web armemosunplan.mx .
La Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Thais Loera Ochoa, reiteró su compromiso y colaboración para impulsar la Consulta Infantil: “Se trabaja en construir un programa para que el estado de Jalisco les garantice, en los próximos seis años, cada uno de sus derechos. Les quiero dar las gracias porque ustedes están haciendo historia en Jalisco”.
Durante las mesas de trabajo, las y los participantes compartieron sus ideas, propuestas y soluciones sobre distintos temas, las cuales serán tomadas en cuenta para la creación de políticas públicas que reflejen sus necesidades y aspiraciones.
El evento contó con la colaboración de la Secretaría de Educación Jalisco, el Sistema DIF Jalisco, SIPINNA Jalisco, y Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG).