Para promover oportunidades de coinversión, alianzas estratégicas y expansión empresarial, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), recibió a una delegación de empresarios canadienses del sector agroindustrial que tiene interés de establecerse en Jalisco.
La comitiva estuvo encabezada por representantes de la Embajada de Canadá en México y el Consulado en Guadalajara.
En esa reunión de trabajo la empresa canadiense SAMI Agtech manifestó su interés en establecer una planta de producción especializada en soluciones robóticas agrícolas en el estado; lo que significaría un primer paso hacia su internacionalización.
En dicho encuentro se presentó el plan estratégico con visión a 2030 del ecosistema de innovación de Jalisco, el cual pretende fortalecer sectores clave como la agroindustria, el turismo, la electrónica, la alta tecnología y el campo de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); además de organismos empresariales como el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ) e Industriales de Jalisco, se harán cargo de dar seguimiento al interés que han mostrado las empresas canadienses para establecer sus plantas de producción en el estado.