En un acontecimiento revolucionario para la escena de la cerveza artesanal en México, la formación de Grupo Cielito Lindo representa un hito que no solo redefine el panorama de la cerveza artesanal en el país, sino que también coloca a Jalisco en la vanguardia del sector. A través de sus empresas tenedoras de marcas, Grupo Cielito Lindo ha concretado la adquisición de marcas, recetas y maquinaria de Cerveza Minerva, un movimiento estratégico elogiado por expertos de la industria por fusionar las tradiciones, la experiencia y la innovación de dos marcas reconocidas.
Esta transacción estratégica establece a Grupo Cielito Lindo como uno de los actores más significativos en la industria de la cerveza artesanal de México. Cervecería Cielito Lindo S.A. de C.V., una empresa dentro del grupo, ha obtenido licencias para el uso de la marca, convirtiéndose en la entidad encargada de liderar la producción y comercialización de Cerveza Minerva. Esto asegura a los consumidores que la calidad y el sabor de estas cervezas se mantendrán inalterados, preservando su legado en el mercado nacional.
El acuerdo abarca la adquisición de marcas, recetas y maquinaria de Cerveza Minerva, excluyendo la compra de acciones de Cerveza Minerva S.A. de C.V. Este cambio estratégico permite que Cerveza Minerva S.A. de C.V. centre su enfoque exclusivamente en la importación y distribución en México de cervezas artesanales extranjeras, asegurando a los consumidores mexicanos una selección continua de cervezas internacionales premium.
Con esta transacción, Grupo Cielito Lindo no solo consolida su presencia en el mercado nacional, sino que también sienta las bases para una expansión global, llevando el auténtico espíritu de Jalisco a nuevos horizontes y posicionando al estado como epicentro de la cerveza artesanal en México. Cabe destacar que, según la Unión Cervecera Independiente (anteriormente Acermex), Jalisco produce el 17.3% de la cerveza artesanal en el país, siendo el segundo productor más grande después de Baja California, que representa el 18% de la producción nacional.
Además, en 2022, la producción de cerveza artesanal en México superó los 337 mil hectolitros, un aumento del 11.10% con respecto al año anterior. En este sentido, la transacción no solo redefine el panorama cervecero en el país, sino que también proyecta un futuro vibrante para la industria artesanal, impulsando la riqueza de la tradición cervecera mexicana hacia el escenario internacional.
CON INFORMACIÓN DEL FINANCIERO