Con un total de 77 mil 616 solicitudes, el Gobierno de Jalisco cerró la convocatoria del programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte a estudiantes, adultos mayores y personas discapacitadas.
La inversión en este proyecto se estima en aproximadamente 160 millones de pesos y para que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, las autoridades implementaron una política de padrón cero. Esto implica que incluso las personas que recibieron el beneficio en años anteriores, tuvieron que registrarse nuevamente.
Todos los expedientes serán sometidos a un proceso de revisión para vigilar que exista igualdad de oportunidades, y contar con una mayor transparencia en la asignación de recursos. Esto permitirá renovar por completo el listado de personas beneficiarias.
Del total de solicitudes 44 mil 73 registros corresponden a estudiantes, 16 mil 317 a personas adultas mayores, 13 mil 354 a mujeres en situación de vulnerabilidad, 2 mil 900 a personas con discapacidad, y 972 a cuidadores de personas con discapacidad. A la población se le recuerda que la convocatoria del programa estará abierta cada seis meses, por lo que tendrán la oportunidad de registrarse en el siguiente semestre.
Una de las principales novedades de esta edición es el incremento en el número de módulos, que pasaron de 17 en 2024 a 31 sedes en 2025, en municipios como Guadalajara, Puerto Vallarta y Tepatitlán. También se incorporaron módulos itinerantes en Centros Universitarios para facilitar la inscripción de estudiantes al programa.
Esta edición tiene como novedad un aumentó el número de viajes para estudiantes de dos a cuatro traslados diarios, con renovación semestral; también se mantendrá abierta la modalidad para familiares de personas desaparecidas, en colaboración con DIF Jalisco.
Las tarjetas del programa correspondiente a esta primera convocatoria del año se entregarán en mayo, una vez que concluya el proceso de integración de expedientes y validación de requisitos.
Los plásticos podrán utilizarse en las tres líneas de Mi Tren, Sistema Integral de Tren Ligero (SITREN), Mi Macro Calzada y Periférico, así como en todas las rutas de transporte colectivo convencionales del Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta y próximamente también serán válidas en la Línea 4 de Mi Tren.