• 2025-02-18 22:01

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

En marcha, la estrategia “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”

porANTENAMASTER

Ene 29, 2025
En marcha, la estrategia “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”

El gobernador Pablo Lemus, encabezó la presentación de la estrategia “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”, que surgió como una respuesta coordinada para brindar atención integral a connacionales que se encuentran en Estados Unidos y podrían ser deportados. En el anuncio participaron las coordinaciones de Desarrollo Social, Crecimiento y Desarrollo Económico y la Secretaría General, además de Dana Graber Ladek, jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, con la que el Gobierno de Jalisco firmó una carta intención para colaborar en conjunto. 

Lemus Navarro puntualizó que el trato será con perspectiva de Derechos Humanos y con buenas prácticas internacionales, y en colaboración con la OIM se promoverá una migración humana y ordenada en beneficio de todas las personas que lleguen al estado.

Este programa tiene como objetivo no solo recibir a los repatriados, sino ofrecerles un nuevo comienzo mediante acceso a servicios de salud, empleo y educación, por lo que se tienen listos los albergues, convenios con empresas de transporte aéreo y terrestre, servicios de alimentación y colaboración con la iniciativa privada para las oportunidades laborales en la entidad.  

“No solamente el trabajo tiene que ser destinado a las y los jaliscienses, sino que tiene que ser destinado para cualquier persona que venga de otro país y darles un trato humanitario”, puntualizó. 

Dana Graber Ladek precisó que México es un país de origen, tránsito, máximas de retorno y máximas de destino en el que convergen distintos flujos migratorios, lo que demanda generar alianzas estratégicas con actores claves como el gobierno, las asociaciones civiles y el sector privado. 

Andrea Blanco Calderón, coordinadora estratégica de Desarrollo Social, señaló que en los módulos en los ingresos a la ciudad habrá un registro de datos e identificación de sus necesidades. Habrá atención al personal médico, psicológico, odontológico y de trabajo social. 

Las autoridades detallaron que el Instituto Nacional de Migración recibirá en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara a las personas deportadas y les brindará la atención requerida, a través del Programa de Repatriación Digna, para que en un plazo máximo de tres horas se trasladen a la Central de Autobuses, en San Pedro Tlaquepaque, para abordar la unidad que les llevará a su destino. El Registro Civil estatal estará presente para la expedición de documentos de identidad. 

Las personas que por alguna razón no puedan irse en el lapso y requieran de un albergue, serán atendidas por el Gobierno de Jalisco. Se cuenta con el Centro de Asistencial de Medio Camino (CASMEC), espacio dedicado a la restitución de derechos niñas, niños y adolescentes en proceso de movilidad humana no acompañados, con capacidad de recibir a 50 infantes. 

Además se instaló un Centro de Acopio en las instalaciones centrales de DIF Jalisco, en el que se recibirán ropa, calzado, mochilas, cobijas y alimentos enlatados, artículos para bebés de cero a tres meses, artículos de higiene personal y artículos de limpieza. Se ubica en Avenida Alcalde #1220, en la colonia Miraflores del municipio de Guadalajara, con horario de 8:00 a 16:00 horas.

El Sistema de Educación Pública del Estado de Jalisco contará con la inscripción para que niños, niñas y adolescentes se incorporen a la vida estudiantil, así como la apertura de la oferta de cursos del Instituto de Formación para el Trabajo. En materia de salud está disponible la afiliación inmediata del Seguro de Salud Jalisco y la atención telefónica de la Línea de Salud todos los días, las 24 horas.

Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico, explicó que se facilitará la reintegración económica de las personas retornadas a través de un programa de vinculación laboral. Para lo cual se abrió un registro, con el objetivo de detectar las habilidades laborales de cada persona que llegue al estado y conocer el sector en el que podrían desempeñarse; posteriormente se vinculará con las vacantes laborales que tienen las empresas de Jalisco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *