• 2025-05-05 22:15

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Disminuye en Jalisco la percepción de inseguridad en el primer trimestre de 2025 

porANTENAMASTER

Abr 23, 2025
Disminuye en Jalisco la percepción de inseguridad en el primer trimestre de 2025 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al primer trimestre del 2025. De acuerdo con el documento, Zapopan es el municipio con la mejor percepción de seguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

El estudio considera que son cuatro los municipios de Jalisco con una mejoría en la percepción de seguridad: Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Puerto Vallarta. Sin embargo, señala que la reducción en la percepción de inseguridad es más notable en Zapopan, con 8.5 puntos, y Puerto Vallarta, con 7.5 puntos; seguidos por Tonalá con una disminución de 5.1 puntos y Guadalajara, con 4.1 puntos. 

Según los datos más recientes aportados por la encuesta, el porcentaje de personas mayores de 18 años que consideran inseguro vivir en Zapopan pasó de 53.1 por ciento en diciembre de 2024 a 44.6 por ciento en marzo de 2025, lo que representa una disminución de 8.5 puntos porcentuales. 

Esta cifra sitúa a Zapopan como la segunda ciudad -con más de un millón de habitantes- más segura del país, solo por debajo de Querétaro (39%) y por encima de Ciudad Juárez (58%).

“Jalisco es uno de los estados que más ha mejorado a nivel nacional. Municipios como Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta y el estado en general mejoraron muchísimo en su percepción de Seguridad, y esto es gracias al esfuerzo coordinado de esta gran mesa de trabajo”, dijo el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, durante la presentación de la encuesta. 

En términos generales, el informe destaca que Jalisco presentó una reducción en la percepción de inseguridad de 58.2 en diciembre de 2024 a 55.06 en marzo de 2025; de acuerdo con el promedio de los seis municipios analizados por INEGI en la entidad. 

En el análisis de los cinco municipios metropolitanos estudiados por INEGI —Zapopan, Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco—, en la ciudad bajó la percepción de inseguridad de 63.74 a 61.48. 

Otro dato relevante es el incremento en la percepción de la población sobre el desempeño de la Policía Estatal, que subió de 53.9 a 55.4 puntos, así como un aumento en la confianza a la corporación jalisciense que pasó de 55.5 a 56.3 puntos. 

En la comparativa que establece INEGI con el año anterior, Jalisco presentó una mejora significativa: en el primer trimestre del 2024, el promedio en la percepción de inseguridad era de  62.3 puntos porcentuales, mientras que en 2025 fue de  55.06 puntos porcentuales.

En este mismo periodo los cinco municipios metropolitanos disminuyeron la percepción de inseguridad de 69.84 en marzo de 2024 a 61.48 en marzo de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *