• 2025-04-09 01:52

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Dialogan alternativas para la protección de datos personales

porANTENAMASTER

Abr 3, 2025
Dialogan alternativas para la protección de datos personales

Para sumar ideas y perspectivas con relación a la protección de datos personales para las autoridades, se realizó el Foro “Implicaciones para los sujetos obligados y autoridades garantes respecto a la nueva legislación en materia de protección de datos personales”. El principal objetivo es aportar ideas, criterios y experiencias para el diseño del marco legal que regirá en Jalisco en materia de Transparencia y Protección de Datos Personales. 

La contralora estatal, María Teresa Brito Serrano, dijo que este ejercicio abona a los Diálogos por la Transparencia que se desarrollan con el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. Señaló que la extinción de los institutos de transparencia nacional y, próximamente, local, traerán grandes retos que no deben ser motivo para dar paso atrás en materia de transparencia.

La participación de estos foros ha alcanzado alrededor de 2 mil 500 personas y se realizan en virtud a la publicación, en marzo de 2025, de la nueva Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados. Para esto se integró al personal adscrito a los Órganos Internos de Control y Unidades de Transparencia del Gobierno del Estado de Jalisco, ya que serán las dos entidades que se involucrarán de manera directa en su aplicación.

El panel lo moderó Marco Antonio Cervera Delgadillo, coordinador general de Transparencia del Gobierno de Jalisco, y contó con la participación de Juan Emmanuel Delva Benavides, presidente de la Academia de Derecho Económico Empresarial e Internacional; Zaira Yael Ramírez García, periodista y docente de la Universidad de Guadalajara; y Gilberto Tinajero Díaz, secretario ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.

El foro es un espacio de reflexión y propuestas para el siguiente proceso en Jalisco al momento de adecuar sus instrumentos legales, reglamentarios y administrativos en la materia. Se pretende que sea un referente a nivel nacional, que prevenga un indebido tratamiento de datos personales y garantice el derecho humano a la privacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *