• 2025-04-07 15:39

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Despiden a Villanueva con reconocimiento y gratitud

porANTENAMASTER

Abr 2, 2025
Despiden a Villanueva con reconocimiento y gratitud

Con buenos deseos y un profundo agradecimiento por su entrega al frente de la institución, la comunidad universitaria y sus diferentes liderazgos se despidieron del rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva.

Héctor Raúl Solís Gómez, vicerrector ejecutivo, agradeció los aprendizajes de Villanueva Lomelí en la etapa de su rectorado. Señaló que, tras recorrer 270 mil kilómetros en sus visitas cotidianas a centros universitarios y preparatorias, puede afirmar que conoce a la universidad, la cual estará para él como él estuvo para ella:

“Sigue caminando en tu carrera política, pero, al mismo tiempo, con prudencia. Que te vaya muy bien, y aquí tienes a esta universidad que siempre te va a respaldar. Aquí vamos a estar”.

El secretario general, Guillermo Arturo Gómez Mata, reconoció y agradeció a al rector por su trabajo como universitario y por permitirle acompañarlo en un periodo que sin dudar repetiría: 

“Si en lugar de marzo de 2025 fuera marzo de 2019 y me volvieras a invitar y me anticiparas todo lo que ocurriría durante tu gestión, te diría sí otra vez, mil veces sí. Muchas gracias. Y como dicen, todo lo bueno termina, pero también es cierto que lo mejor siempre está por venir”.

César Antonio Barba Delgadillo, director del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), precisó que lo mejor de la gestión que termina no fueron los números, indicadores ni presupuestos, sino haber tocado corazones, al reconocer al rector general por abandonar el protocolo, renunciar a la comodidad y salir al interior de Jalisco, acciones muy significativas para la comunidad universitaria, en particular para las preparatorias:

“Ese es tu legado intangible, porque el significado de que la máxima autoridad de la institución haya decidido dejar la corbata, los zapatos y los trajes para ponerse unas botas, subirse a un coche y recorrer 270 mil kilómetros significó que le regalaras su rector a la comunidad, y cuando le regalas algo a la comunidad, ya es de ellos”. 

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG (SUTUdeG), José de Jesús Becerra Santiago, celebró la marca que deja Villanueva en la historia de la institución:

“Hoy despedimos a un líder que ha dejado una huella profunda en la historia de nuestra universidad; fueron seis años de desafíos, luchas compartidas y logros que quedarán grabados en la memoria y en el corazón de esta comunidad”.

José Manuel Jurado Parres, Maestro Emérito por la UdeG, se sumó al deseo del mejor de los éxitos en su siguiente encomienda, pero advirtió que se va momentáneamente, porque todavía tiene tareas sustanciales en la universidad:

“Usted, que cumplirá tareas superiores en el ámbito de la república, me gustaría que allá sepan el tamaño de persona que va a cumplir esas responsabilidades. Y que también sepan que se va prestado, porque esta comunidad no lo va a soltar nunca, y que regresará para seguir cumpliendo tareas importantes para Jalisco y la UdeG”.

Mara Robles Villaseñor reconoció la capacidad en la gestión presupuestal, estratégica y de construcción de acuerdos y le encomendó la tarea de ver la agenda de la educación superior. Tras las batallas que libró Villanueva a lo largo de su rectorado, aseguró que tendrá éxito a donde vaya:

“Tú has tenido todas las batallas, como la pandemia, los conflictos, la muerte del líder y muchos más. Supiste salir adelante con todos los problemas, y con esa experiencia lograrás tus objetivos con creces. Ahora, tienes que ser feliz, porque tienes todas las capacidades para salir adelante en este reto. Estamos felices de ver tus capacidades desplegadas en beneficio de nuestro país”.

DEJA VILLANUEVA MEJORAS SUSTANCIALES PARA LA UDEG

Con el desarrollo de infraestructura, el fortalecimiento de la administración y el bienestar de la comunidad universitaria como referentes, Ricardo Villanueva deja para el futuro de la Universidad de Guadalajara múltiples avances, entre los que destacan: 

•           Presupuesto constitucional. La iniciativa que aprobó el Congreso de Jalisco en febrero de 2024 estableció otorgar a la UdeG un presupuesto fijo equivalente al 5 por ciento del presupuesto estatal, además de una bolsa de 0.3 por ciento para infraestructura universitaria.

•           Infraestructura educativa. Durante la gestión de Villanueva Lomelí fue posible la construcción de 2 mil 535 obras en escuelas, 508 aulas, seis preparatorias y cuatro nuevos centros universitarios: CUTlajomulco, CUGDL, CUTlaquepaque y CUChapala. 

•           Bachillerato para todos y todas. La Universidad de Guadalajara se convirtió en la primera de México en garantizar el acceso a educación media superior para el 100 por ciento de las y los aspirantes. 

•           Reforma en pensiones. Para brindar certeza a miles de trabajadores universitarios, el rector general impulsó una reforma al Fondo Universitario de Pensiones, con la cual se fijaron las condiciones para mejorar las aportaciones y garantizar un sistema sano para los próximos 180 años.

•           Atención con enfoque de género. Se creó el Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, con el objetivo de lograr un ambiente de cultura de paz y libre de violencias; también se implementaron acciones de la Unidad para Igualdad, como cursos de reeducación y capacitaciones a la red de Primeros contactos.

Aumentaron las exportaciones de Jalisco en 11.9%

Con un acumulado de 30 mil 425 millones de dólares en exportaciones al cierre de 2024, Jalisco ocupa el segundo lugar nacional como estado no fronterizo en el rubro, de acuerdo con los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cifra representa un incremento de 11.9 por ciento en el comercio exterior de Jalisco, en comparación con el cierre de 2023, cuando los envíos de mercancías alcanzaron los 27 mil 200 millones de dólares. 

Las exportaciones totales del país en 2024 sumaron 552 mil 724 millones de dólares, lo que significa que Jalisco aportó 5.5 por ciento del total de ventas en el extranjero de México. 

“Esto es resultado de la fortaleza logística de Jalisco. Seguiremos impulsando estrategias desde SEDECO para ofrecer incentivos económicos que fortalezcan la actividad exportadora del estado”, señaló Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.

Detalló que SEDECO implementará estrategias, programas e incentivos económicos para que los negocios locales puedan seguir llevando los productos hechos al estilo Jalisco a más partes del mundo. Los apoyos económicos podrán ser utilizados no solo para acceder a herramientas que permitan elevar las capacidades productivas de las empresas exportadoras, sino que además podrán utilizar el recurso para temas de capacitación, profesionalización y certificaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *